Etapa 10: Moimenta da Beira - Lamego

Citas de Torres Villarroel
Peregrinación al Glorioso Apóstol Santiago
Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del Doctor Don Diego de Torres Villarroel
Rodando las aldeas, caseríos y ermitas cercanas a las hermosas ciudades de Coimbra, Villa-Real y Lamego, anduve cuatro meses bien divertido y regalado en las casas de los curas, los fidalgos, los jueces, los médicos y otras personas de gusto y conveniencias.
Recorrido

Desde Moimenta da Beira nos dirigimos por caminos anchos hasta la tranquila población de Beira Valente, que cuenta con un albergue de peregrinos. Desde esta población comenzamos a superar un desnivel de unos cien metros que nos lleva hasta Sarzedo. Sorprende la riqueza arquitectónica que en poco trecho nos depara: dos ermitas, el Solar de São Domingos de Sarzedo y la iglesia parroquial, siendo no menos interesante la arquitectura popular que encontramos a nuestro paso.

Al salir de Sarzedo llegamos hasta la N226 que afortunadamente no tenemos que pisar, y tomamos otra carretera mucho menos transitada. Después de 800 metros, seguimos a la izquierda una agradable pista que nos permite atravesar las estribaciones del Monte Coelho, cruzar el Ponte das Tábuas, sobre la Riberia de Salzedas y, finalmente entre árboles frutales, llegar a Granja Nova. En esta población nos recibe su imponente iglesia con un bello Cristo gótico. En la población encontramos bares y tiendas, para reponer fuerzas.

Desde Granja Nova, comenzamos un decidido descenso, hasta el valle del río Varosa, cuyo cauce atravesamos por medio del hermoso puente medieval de Ucanha con su torre fortificada, símbolo del poderío del próximo convento cisterciense de Salzedas. El camino hasta Ucanha es maravilloso, entre árboles frutales, viñas y algunas estrechas callejas desde las que vamos teniendo una espectacular vista de Ucanha y su puente. En esta población también encontramos tiendas y bares.

Desde Ucanha, subimos a Gouviães y después bajamos hasta Eira Queimada. Poco después de Eira Queimada el camino vira hacia el sur para dirigirse hacia el monasterio de Santo António de Ferreirim. El imponente convento franciscano, mantiene a su costado una llamativa torre medieval de 20 metros de altura muy bien conservada.

Comenzamos un dura subida inicialmente por caminos entre huertos que nos lleva hasta la iglesia de Santa Maria Madalena de Mós donde hay una imagen de Santiago que puede observarse en uno de los múltiples paneles pintados del techo. La fuerte subida continua hasta la carretera nacional N226, que en seguida se deja para llegar a Britiande con su pelourinho con la cruz de la Orden de Santiago.

Después de tomar un respiro en Britiande continuamos el ascenso hacia Cepões, para después dirigirnos en bajada al puente que nos permite cruzar el río Balsemão. Sólo nos queda ya un pequeño esfuerzo para desde el puente subir hacia las iglesia de la Senhora dos Meninos y de Nossa Senhora dos Aflitos Rua Sr. dos Meninos, y finalmente llegar a la Sé de Lamego.
Recomendaciones
Etapa muy dura con continuas subidas y bajadas que se ven reflejadas en unos altos desniveles acumulados.
En prácticamente todas las localidades hay bares y tiendas para que el caminante pueda recuperarse.
Para acortar esta etapa, la anterior podría alagarse hasta Beira Valente donde hay un albergue de peregrinos.
Datos técnicos
Distancia: 29.9 Km
Altura inicio/final: 670 m / 489 m
Desniveles acumulados: Subida: 871 m / Bajada: 1051 m
Dificultad: 103 HKG
Perfil de la etapa

Cartografía
Descarga de tracks de la etapa
Fotos de la etapa
Fotos de Lamego
Alojamiento y turismo
Beira Valente
En Beira Valente hay un albergue que regenta la asociación «Eu, peregrino» (Edifício da Escola Primária, Estrada Municipal n.º 4, Beira Valente). Tiene una capacidad máxima de 10 plazas, y dispone también de cocina. Contacto telefónico: 938183650 y 964089997. Se debe contactar con dos días de antelación.